El trastorno de conducta alimentaria como fachada del síndrome de alienación parental
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
DOI:
https://doi.org/10.31766/revpsij.v34n3a4Palabras clave:
Trastorno de conducta alimentaria, Síndrome de Alienación Parental, Maltrato infantil, Padres divorciadosResumen
Se presenta el caso de una niña de 11 años que ingresa, en dos ocasiones, en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil por restricción completa de la ingesta alimentaria. Se realiza una revisión de las características del síndrome de alienación parental. En este síndrome, un progenitor transforma la conciencia de sus hijos mediante distintas estrategias, con objeto de destruir los vínculos de éstos con su pareja, hasta hacer que la odien y la rechacen.
Descargas
Citas
2. Aguilar JM. Síndrome de Alienación Parental: Hijos manipulados por un cónyuge para odiar al otro. (3ª ed). Editorial Almuzara; 2006.
3. Aguilar JM. El síndrome de Alienación Parental y las Nuevas Formas de Violencia Contra la Infancia. Psicología Educativa 2007; 13: 101-116.
4. Gardner R. Does DSM V have equivalents for the parental alienation syndrome (PAS) diagnosis?. Am J Fam Ther 2003; 31: 1-21.
5. Tejedor Huerta A, Molina Bartumeus A, Vázquez Orellana N. Programa de intervención para víctimas de interferencias parentales. Colección Psicología Jurídica. Editorial EOS; 2013.
6. Gardner RA. Recent trends in divorce and custody litigation. Academy Forum 1985; 29: 3-7.
7. Kaslow F. Familias que han experimentado un divorcio. Terapia familiar y de pareja. Editorial Mediterráneo. Chile; 2006.
8. Instituto Nacional de Estadística. Estadística de nulidades, separaciones y divorcios (2015) (<a href="www.ine.es/prensa/np800.pdf" target="_blank">www.ine.es/prensa/np800.pdf</a>)
9. Mabres Boix M. El divorcio de los padres y su repercusión en los Hijos. Parents Divorce and its impact on children. Cuaderno de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente 2014; 57: 23-33.
10. Hodges W. Interventions for children of divorce. 2ª ed. Editorial Bouder; 1991.