Política de archivo y autoarchivo

La Revista utiliza Open Journal Systems (OJS), compatible con LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe), lo que garantiza la seguridad y permanencia de los archivos. El depósito en este se realiza por medio del PKP Preservation Network (PKP PN), canal que realiza la preservación de forma descentralizada y distribuida, permitiendo que las revistas que forman parte de ningún otro servicio de preservación digital (como CLOCKSS o Portico) tengan capacidad de conservación para el acceso a largo plazo. 

 

Políticas de preservación digital 

La Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil dispone, a través de OJS (Open Journal System), de un sistema de archivado que garantiza la preservación digital de la misma.  

Asimismo, la revista asigna un DOI (Digital Object Identifier), que es un identificador persistente, gestionado por Crossref, que garantiza la identificación y evita problemas de localización por cambios de URL o similares. 

 

PKP Preservation Network (PN) 

La Red de Preservación de PKP (PKP Preservation Network, en inglés) proporciona servicios gratuitos de preservación para cualquier revista OJS que cumpla con los criterios básicos. En este sentido, con vistas a su preservación digital, los artículos de la Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil son archivados en LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) y CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe), garantizando así la revista un archivo permanente y seguro. 

 

LOCKSS 

Open Journal Systems, que aloja a Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, es compatible con el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. LOCKSS es un programa de código abierto desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford y que permite a las bibliotecas conservar revistas web seleccionadas buscando regularmente en revistas registradas para recopilar el nuevo contenido publicado y archivarlo. Cada archivo es validado continuamente con registros de otras bibliotecas, así que cualquier contenido dañado o perdido se puede restaurar utilizando esos registros o la misma revista. 

 

CLOCKSS 

Open Journal Systems también soporta el sistema CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe) para garantizar un archivo permanente y seguro para la revista. CLOCKSS se basa en el software de código abierto LOCKSS desarrollado en la Stanford University Library, que permite a las bibliotecas conservar las revistas web escogidas mediante la comprobación regular de los sitios web de las revistas registradas en busca de contenido publicado recientemente y archivándolo. Cada archivo se valida constantemente contra otras memorias caché de bibliotecas y, si se detecta que el contenido se ha corrompido o perdido, se usan las otras memorias caché o la revista para restaurarlo. 

La Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil también está completa y en acceso abierto en distintas bases de datos como DIALNET, lo que garantiza la identicación y evita problemas de localización por cambios de URL o similares. 

Finalmente, la revista publica una versión en HTML y XML de cada artículo, lo que permite su exportación a otros formatos diferentes al PDF, que existan en la actualidad o puedan aparecer en el futuro.