Hallazgos en la exploración urodinámica de niños afectos de enuresis
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Palabras clave:
Enuresis, Inestabilidad, Urodinamia, Capacidad vesicalResumen
Durante los años 1991 y 1992 fueron atendidos en nuestra Unidad ele Psiquiatría Infantil un total ele 70 niños enuréticos. A 44 ele ellos se les realizó estudio uroclinámico (63%). En el presente trabajo exponemos los resultados ele estas exploraciones. Un 70% (31 niños) ele los estudios arrojaron resultados parolóekos Las annmalfas cletectaelas con mayor frecuencia fueron disminución de la capacidad vesical, en un 50% ele los casos (15 niños) y la inestabilidad vesical, en un 43% de los casos (13 niños). En cuatro niños aparecieron ambas. En seis niños (20%) se detectaron estenosis uretrales, cuya significación es discutible.
Descargas
Citas
American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical ma nual of mental disorders, Third edition revised, 1987.
Ollendick TH. Hersen M. Psicopatología Infantil Barcelona: Martinez Roca, 1986.
Toroj. Pransis: causas y tratamiento. Barcelona: Martinez Roca, 1992.
Fergusson DM y cols. Factors related to the age of attainment of nocturnal bladder control:an8-year longitudinal study. Pediatrics 1986,78(5):844 890.
De Ajuriaguerra J. Manual de Psiquiatria Infantil, Barcelona: Musson, 1990.
Acosta A, Freire F, Rey F, López G. Estudio de los factores etiopatogéniens de la enuresis en nuestro medio. Actas del IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neuropsiquiatria Infanto-juvenil. Valencia, 1984.
Jarvelin MR y cols. Enuresis in seven-year-old children. Acta Paediatrica Scandinavica 1988,77(1):148-153.
Zaleski A, Gerrard JW, Shoikeir MHK. Nocturnal enuresis: the importance of a small bladder capacity. En: Bladder control and enurests. Londres: Heinemann, 1973.
Mayo ME, Burns MW. Urolinamic studies in children who wet. British Journal of Urology 1990,65:641-645,